Viernes, 20 de febrero 2026
| 14:30-15:00 | Entrega de documentación | |
| 15:00-15:30 Sala 1 |
Ceremonia inaugural AEF, AEF-Ped, CGCFE, COLFISIO, Asociación Antonio Guerrero |
|
| 15:30-16:00 Sala 1 |
Ponencia Inaugural Francisco Javier Fernández Rego |
|
| 16:00-18:30 Sala 1 |
MESA 1: Neonatología | |
| 16.00-17.00 | Exploring Early Intersubjectivity in High-Risk Infants: Significance and Research Methodologies Fabrizia Festante |
|
| 17.00-17:30 | Feedback sensitivo, entorno y movimientos generales. La relevancia de lo «sencillo» en la mejora del pronóstico neuromotor. Galaad Torró Ferrero |
|
| 17.30-18:00 | De la Publicación a la Realidad Clínica. Prácticas Nacionales e Internacionales para la implementación de las Guías de Detección Temprana en Parálisis Cerebral Álvaro Hidalgo Robles |
|
| 18:00-18:30 | Metodología COPCA: intervención con familias con bebés de alto riesgo Elena Piñero Pinto |
|
| 18:30-19:00 Sala 1 |
Mesa de debate Modera: Javier Merino Andrés |
|
| 19.00-19.30 Salas Paralelas |
Comunicaciones Modera: Javier Merino Andrés |
|
Sábado 21 de febrero 2026
| 9.00-10.30 Sala 1 |
TALLER 1: Actualización en ortopedia infantil Gloria Pomares |
|
| 9.00-10.30 Sala 2 |
TALLER 2: Goal Attainment Scaling: ¿Cómo redactar y evaluar correctamente objetivos? Galaad Torró Ferrero |
|
| 9.00-10.30 Sala 3 |
TALLER 3: Evaluando al niño hipotónico. María Guadalupe de Santos Moreno |
|
| 9.00-10.30 Sala 4 |
TALLER 4: Movilidad Motorizada temprana con dispositivos de bajo coste Soraya Pacheco da Costa |
|
| 10.30-11.00 | Pausa – café | |
| 16:00-18:30 Sala 1 |
MESA 2: Infancia y adolescencia | |
| 11.00-11.30 | Niños que tropiezan con el mundo: una mirada al TDC Iñaki Pastor Pons |
|
| 11.30-12.00 | Facilitando la participación en actividades físicas de ocio en niños y adolescentes con discapacidad Carmen Matey Rodríguez |
|
| 12.00-12.30 | Deportes modificados: Una intervención multidisciplinar para la promoción de la participación en niños y niñas con diversidad funcional Hércules Ribeiro Leite |
|
| 12.30-13.00 | Mesa de Debate Modera: Sergio Montero Mendoza |
|
| 13.00-13.30 Salas Paralelas |
Comunicaciones | |
| 15:00-16:30 Sala 1 |
TALLER 1: Actualización en ortopedia infantil Gloria Pomares |
|
| 15:00-16:30 Sala 2 |
TALLER 2: Aplicabilidad e interpretación de la Hammersmith Infant Neurological Examination Javier Merino Andrés y Álvaro Hidalgo Robles |
|
| 15:00-16:30 Sala 3 |
TALLER 3: Visión y control motor en el bebé: evaluar, comprender e intervenir. Iñaki Pastor Pons |
|
| 15:00-16:30 Sala 4 |
TALLER 4: Facilitadores y barreras para la participación Elena Piñero |
|
| 16.30 – 17.00 | Pausa-Café | |
| 17.00-18.30 Sala 1 |
MESA 3: Infancia y adolescencia | |
| 17.00-17.30 | Dolor lumbar en la infancia y adolescencia. Un reto para la sociedad y el fisioterapeuta Inmaculada Calvo Muñoz |
|
| 17.30-18.00 | Global Implementation of the ‘F-words for Child Development’: Using Implementation Science to Turn a Framework into an International Evidence-Based Practice Vanessa Tomas |
|
| 18.00-18.30 | Nuestra experiencia Familia Andrés Pernías Chumilla y Familia Iker Sánchez |
|
| 18.30-19.00 | Mesa de Debate Modera: Soraya Pacheco da Costa |
|
| 19.00-19.30 | Entrega de premios Francisco Javier Fernández Rego |
|
| 19.30-20.00 | Clausura Representación institucional del Centro Universitario San Isidoro (adscrito UPO-Sevilla). Representación institucional de la AEF y AEF-Ped. Representación institucional del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía Fundación Antonio Guerrero |
|
Áreas Temáticas
- Fisioterapia Pediátrica en el Ámbito Hospitalario
- Fisioterapia en Neonatología y Atención Temprana
- Fisioterapia en la Infancia y Adolescencia
- Investigación, Innovación y Formación Profesional
- Miscelánea
