La primera edición del Congreso Internacional de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Pediatría (AEF-Ped) tendrá lugar de manera presencial en el Centro Universitario San Isidoro; centro Adscrito a la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla los días 20 y 21 de febrero de 2026, bajo el lema “Fisioterapia en la Infancia y Adolescencia: Caminando hacia la Especialidad” y con el respaldo de la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF).
Invitamos a toda la comunidad de profesionales de la Fisioterapia Pediátrica, ya sea en el ámbito clínico, docente o de investigación, a participar en este Congreso, con el objetivo de compartir los trabajos que se están desarrollando actualmente. Se recibirán comunicaciones relacionadas con todas las áreas de la fisioterapia pediátrica, como la neonatología, la atención temprana, la fisioterapia hospitalaria, la oncología pediátrica, la intervención en el entorno educativo, la ortopedia infantil, la fisioterapia en la adolescencia y la investigación.
Los autores deben seguir las normas para el envío de resúmenes que se detallan a continuación. Los resúmenes que no cumplan con estas normas no serán tenidos en consideración.
Fecha límite para el envío de resúmenes
La fecha límite para el envío de resúmenes es el 1 Diciembre 2025.
Normas Generales de las Comunicaciones
Se podrán presentar comunicaciones científicas orales y en formato póster que sean originales y no hayan sido presentados en eventos previos. Las propuestas deben estar vinculadas con la Fisioterapia pediátrica y las temáticas del congreso:
- Temática 1: Fisioterapia Pediátrica en el Ámbito Hospitalario
- Temática 2: Fisioterapia en Neonatología y Atención Temprana
- Temática 3: Fisioterapia en la Infancia y Adolescencia
- Temática 4: Investigación, Innovación y Formación Profesional
- Temática 5: Miscelánea
El idioma oficial será el español, tanto en la redacción como en la defensa de las comunicaciones. El Comité Científico se reserva el derecho a modificar el formato y la temática si lo considera oportuno.
Preparación del Resumen
Sólo se aceptarán las comunicaciones científicas presentadas en el formato electrónico que se encuentra en la página web del I Congreso Internacional de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Pediatría.
Fechas importantes
27 Octubre 2025 Apertura de envío de comunicaciones
1 Diciembre 2025 Fecha Límite de envío de resúmenes de comunicaciones
19 Diciembre 2025 Notificación de resultados a los autores
La presentación del resumen deberá contener los siguientes apartados
| TÍTULO | Máximo 120 caracteres. Incluir también el título en inglés |
| AUTOR/AUTORES | Ej: Pérez García C, Ruiz Andrés J. Filiación con superíndice |
| INTRODUCCIÓN | Breve planteamiento del problema de investigación |
| OBJETIVO | ¿Qué pretende demostrar o mostrar el trabajo? Finalidad del trabajo |
| METODOLOGÍA | Qué enfoque metodológico precisa el estudio |
| RESULTADOS | Datos obtenidos que dan respuesta al objetivo. No se aceptan trabajos sin resultados. |
| CONCLUSIONES | Resultados principales del estudio. |
| RELEVANCIA | Aplicación a la práctica clínica o la profesión |
| PALABRAS CLAVE | 3-5 términos MeSH en español e inglés. |
| FINANCIACIÓN | Entidad financiadora y número de proyecto, si aplica. |
| CONSIDERACIONES ÉTICAS | Nombre del comité y número de aprobación, si aplica. |
Título: El título deberá ser breve (máximo 120 caracteres) y específico. Debe reflejar el contenido de la presentación. No use abreviaturas en el título. Se escribirá en letras mayúsculas. Se incluirá también el título en inglés.
Autores: Se escribirá en minúsculas. Los apellidos seguidos (sin coma) de la inicial del nombre de cada autor, estos separados por comas. “P.ej. Pérez García C, Ruiz Andrés J.”
El autor principal deberá figurar en primer lugar en la relación de autores.
Indique en la casilla habilitada para ello, el autor que se encargará de la presentación de la comunicación
Filiación: Organización/institución en el que trabaja, ciudad y comunidad autónoma.
Autor de correspondencia: Nombre y apellidos, e-mail, teléfono de contacto, dirección.
Preferencia de presentación: Seleccionar el formato de presentación de la comunicación: oral o póster.
Texto: La extensión máxima del texto es de 300 palabras o 3.000 caracteres. Se evitarán abreviaturas no explicadas.
Emplear letra tipo Times New Roman 12 puntos e interlineado 1,5.
Financiación: Si el trabajo recibió financiación indicar la entidad y número del proyecto.
Consideraciones éticas: Si el tipo de estudio requiere aprobación ética, proporcione los detalles apropiados.
| El cuerpo del resumen se ajustará al siguiente esquema:
Introducción Objetivo Metodología Resultados* Conclusiones* Relevancia para la profesión o la práctica clínica Financiación. Si el trabajo recibió financiación indicar la entidad y número de proyecto Aprobación ética. Si este trabajo requirió aprobación ética, indicar nombre del Comité y Número de aprobación Deben incluir entre 3 y 5 palabras clave en español e inglés procedentes de MeSH Database https://www.ncbi.nlm.nih.gov/mesh/ Ni el título ni las palabras clave contabilizan en las 300 palabras permitidas. No se pueden incluir en el resumen, figuras, gráficos, tablas o imágenes. * Los resúmenes deben incluir información específica sobre los resultados y las conclusiones de la investigación. Cuando los trabajos no sean de investigación, se debe especificar la metodología seguida. No se aceptarán resúmenes de trabajos no finalizados y que se encuentren “a la espera de resultados”.s |
Notificación de la Recepción de la Comunicación Científica
La Secretaría del Congreso enviará automáticamente un correo de confirmación de la recepción del resumen. En caso de requerir modificaciones, el autor tendrá un plazo de 10 días para reenviar el trabajo conforme a las normas.
Información General para la Presentación de Comunicaciones
- Cada autor podrá figurar como autor principal en un máximo de 3 comunicaciones.
- No hay límite de participación como coautor.
- El 50% de los autores deben estar inscritos antes del 15 de enero de 2026. En el caso de que el número de autores/as sea impar se ponderará al alza.
- El autor/a que defienda tanto las comunicaciones orales como los posters debe de estar inscrita en el congreso en formato presencial.
- Solo se incluirán en el programa los trabajos que cumplan todas las normas.
- Se emitirán certificados digitales para los autores inscritos de comunicaciones aceptadas y presentadas.
Normas para la Exposición de Comunicaciones Orales
- Las presentaciones tendrán un máximo de 8 minutos.
- Formato de pantalla: 4:3. Archivos en PowerPoint (.pptx) o PDF.
- Máximo de 12 diapositivas. Sin avance automático.
- Orientación horizontal. Sin fuente personalizada.
- Resolución mínima de imagen: 100 ppp.
- Los archivos multimedia deben entregarse también por separado.
- Enviar el archivo al correo secretaria@aef-pedcongreso.com al menos el día anterior indicando el Código de presentación y Nombre del autor principal (O-000_Nombre y Apellido autor principal).
- No se permite usar el propio ordenador.
- Nombrar el archivo con el número de presentación y nombre del autor.
La Organización facilitará a los autores de las comunicaciones orales aceptadas la plantilla de presentación en power point (portada y páginas interiores) .
Normas para la Exposición de Comunicaciones Póster
- Tamaño del cartel: DIN A0 (120×85 cm). Orientación vertical.
- La presentación debe ser autoexplicativa.
- El autor debe estar presente para responder preguntas.
- Fuente mínima: 24-36 pts en texto, 48-60 pts en encabezados.
- Imágenes con resolución mínima de 300 ppp.
- Material sugerido: papel ligero no plastificado.
- Incluya una nota o icono de “no tomar fotografías” en el póster si no se permite tomar fotografías
- Colocación: viernes 20 de febrero de 2026 a partir de las 10:00h.
- Retirada: hasta las 19:30h del sábado 21 de febrero de 2026.
- No se permite el uso de chinchetas. Solo cinta de doble cara.
- El número del póster estará indicado en el panel asignado.
Los autores son responsables de la colocación y retirada de su poste dentro de los horarios previstos.
Los posters que no hayan sido retirados a tiempo, se dará por hecho que no son del interés de los autores y que, por tanto, serán desechados sin que la Organización sea responsable de su conservación.
El póster que reciba el premio a la mejor comunicación tipo póster contará con un espacio de 5 minutos para su exposición oral por parte del autor/a durante el acto de entrega de premios. Por ello, se recomienda llevar preparada una breve presentación del trabajo. La presentación deberá entregarse en formato PowerPoint (.pptx) o PDF, con un máximo de 5 diapositivas.
Premios a las Mejores Comunicaciones
La Asociación Española de Fisioterapeutas en Pediatría premiará las siguientes categorías:
- Premio a la Mejor Comunicación Oral
- Premio a la Mejor Comunicación Póster
Los premios consistirán en un detalle representativo de la zona.
Premios patrocinados por: (pendiente de confirmar).
Call for abstracts
The Scientific Committee invites authors to submit abstracts to be considered for inclusion in the programme.
Authors must follow the guidelines for abstract submission set out below. Abstracts not conforming to these guidelines will not be considered.
Abstract submission deadline
The abstract submission deadline is 22 April 2025.
Not yet available
Submission rules
- Each presenting author can submit a maximum of 1 abstract (either 1 abstract for a talk or 1 abstract for a poster).
- The final decision on acceptance or rejection of an abstract is made by the organizing committee. The talk can be moved to poster by the organizing committee according to reviewing process.
- The submitting author of the abstract must be a presenting author (“the submitting author = the presenting author”).
- The submitting (= presenting) author does not have to be the first author.
Method of submission
- All abstracts must be submitted only via the online form that is accessible in the User zone. (not yet available)
- Abstracts sent by e-mail cannot be considered.
- Authors can edit submitted abstracts at any time before the submission deadline. After the submission deadline abstracts will be locked and it will not be possible to edit them.
- All correspondence concerning the abstract will be sent to submitting author’s e-mail address.
- Authors will be notified about the delivery of their abstract by e-mail immediately. In case you will not receive confirmation within 24 hours, please check your spam folder. In case of no confirmation e-mail, please contact: eseb2025barcelona@aimgroup.eu
Abstract submission instructions
- Abstracts have to be written in English.
- Fill in the submitting author’s name and e-mail address properly – these contact details will serve for further correspondence with the author(s).
- Please indicate the appropriate symposium of your preference.
- The abstract submission form is very straightforward and submission should be easy to complete without special instructions. Some explanatory notes are given below the fields to be filled in.
Content of abstracts
- Title: Make the title of the abstract brief, clearly indicating the nature of the investigation. Use a capital letter for the first letter in the title only (DO NOT capitalize each word). Maximum of 100 characters.
- Names of the authors: Submit full given name(s) and a full family name. Do not include degrees or professional titles.
- The length of the abstracts should not be more than 250 words.
- An abstract should consist of one paragraph only.
- Tables and pictures cannot be included in abstracts.
Contact
If you have any questions regarding abstract submission, please contact eseb2025barcelona@aimgroup.eu. We will be happy to assist you.
